Sensibilizar a los menores de edad para crear conciencia en cuidar el medio ambiente, cumplir con la georreferenciación para que las plantaciones maderables se instalen correctamente, disponiendo de mano de obra calificada, para el proceso de germinación, es obtener buenos macizos forestales, como los del vivero Chacha...
Este taller congregó a profesionales de distintas empresas, ONG e instituciones públicas involucradas en la gestión ambiental y que tienen claro la premisa de que aquello que no se mide, no se mejora.
El evento se organizó y ejecutó en el marco del proyecto Mejoramiento de los Servicios en Sistemas de Informa...
En una demostración de su compromiso con la prevención de conflictos socioambientales, profesionales de diversas instituciones públicas, ONG y empresas de nuestra región participaron de este importante taller, organizado por la Autoridad Regional Ambiental Amazonas, en el que destacados especialistas en la materia desg...
El Ing. Óscar Altamirano Quispe anunció la Propuesta de Reserva de Biósfera Cordillera de Colán. Esta propuesta combina los esfuerzos de conservación y el desarrollo sostenible de las comunidades y será presentada ante la UNESCO para su reconocimiento, pudiendo convertirse así en la octava Reserva de Biósfera del Perú...
En el país existe un total de 88,944 hectáreas de plantaciones forestales registradas, anunció el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en el foro: Avances y retos hacia una gestión sostenible del bosque realizado en la ExpoAmazónica 2022....
El Ministerio del Ambiente - Perú anunció que el departamento de Amazonas realizó la mayor reducción de deforestación de bosques amazónicos en el país, registrando un -62 %. De esta manera, nuestra región supera a Loreto (-42,9 %), Junín (-41 %), Cusco (-39,6 %), Pasco (-35,4 %), San Martin (-35 %), Ucayali (-23 %) y H...
La Autoridad Regional Ambiental Amazonas, a través de su Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y de Fauna Silvestre, aprobó el Plan de Manejo Forestal Intermedio presentado por la Comunidad Campesina Yambrasbamba.
El tiempo de aprovechamiento otorgado es de tres años y sobre una superficie de 170.56 hectáreas...
La Autoridad Regional Ambiental Amazonas lidera esta jornada ambiental en la plaza central del AA. HH. Pedro Castro Alva como parte de sus actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse este 5 de junio.
Junto a la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, la OEFA Perú, la Policía Nacional del Pe...
NUEVO CANAL DE DENUNCIAS. ¡Ayúdanos a reducir el tráfico ilegal de fauna silvestre en nuestra región!
La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, determina que comprar y vender fauna silvestre de origen ilegal es un delito, el cual puede ser sancionado con la cárcel y con el pago de multas que son sup...
La Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y Fauna Silvestre, que tiene como director al ingeniero Juan Cuzco Alcántara, dispuso la transferencia de producto forestal maderable a la municipalidad provincial Chachapoyas, para la elaboración de parihuelas, como muestra de apoyo como institución pública, en el marco de...