Lima, 10 de agosto de 2019.- La implementación adecuada de programas de chatarreo en el país contribuirá a evitar emisiones contaminantes a la atmósfera en el orden de hasta 2 mil toneladas de material particulado fino (PM2,5) y otros contaminantes nocivos para la salud, así como también podrán evitarse 10 millones de...
Lima, 27 de junio de 2019.- El Presidente Ejecutivo del Senace, Alberto Barandiarán, señaló en MINPRO 2019 que a la fecha se estima que próximamente ingresarán veinticinco Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y modificatorias (MEIA) de proyectos mineros para evaluación por un monto total de US$ 9,428 millon...
Lima, 31 de julio 2019.- La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, resaltó que el Perú es el primer país en la Alianza del Pacífico que elimina, prohíbe el uso de bolsas de un solo uso, además del tecnopor y las cañitas. “Los demás países prohibieron las bolsas de plástico, pero no ampliaron al tecnopor y la cañita. Somos...
En el modelo de producción actual, se toma las materias primas del medio ambiente y se convierten en nuevos productos, que luego son desechados después de su uso. En un sistema de procesos lineales, las materias primas podrían eventualmente agotarse mientras se acumulan los desechos.
De acuerdo al informe Circular Gap,...
30 de Enero.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promulgó el Decreto Supremo N° 001- 2015, que aprueba el reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola, siendo responsabilidad del Senasa, su aplicación en todo el territorio nacional.
Este reglamento representa una norma moderna que mediante...
Lima, 21 de enero del 2019.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aprobó su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa) 2015, a fin de establecer las acciones institucionales que se ejecutarán a nivel nacional, de acuerdo con cada una de las funciones de fiscalización ambiental d...
18 de Enero del 2015 | El Perú asumió la Vicepresidencia de la Asamblea General de IRENA 2015, la mayor agencia global en energías renovables del planeta, que se reunió en Emiratos Árabes Unidos para evaluar el desarrollo de las energías, promover políticas, tecnologías y modelos de negocios, así como compartir experie...
09 de Enero del 2015 | Expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) partirán hacia la Antártida para evaluar la dinámica y la profundidad del espesor del hielo del Glaciar Lange.
Wilson Suárez, uno de los coordinadores del proyecto "Comparación de Dinámica de la Evolución Glaciar en...
Lima, 7 de enero.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) informó que durante los días de celebración de fin de año en el Perú (del miércoles 31 de diciembre al domingo 4 de enero) llegaron a la Reserva Nacional de Paracas (RNP) y el sector Ballestas de la Reserva Nacional Sistema d...
Lima, 30 de diciembre.- Esta mañana a los 74 años de edad falleció el destacado investigador y primer ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, un ecólogo brillante que amó al Perú, su geografía, su gente y a sus ecosistemas. Brack juramentó como miembro del Consejo de Ministros en la cartera de Ambiente bajo el mandat...
Lima, 14 de diciembre de 2014.- La COP20- CMP10, cerró con éxito el día de hoy antes de las dos de la madrugada, con una decisión y un documento de Lima que le da fortaleza al proceso en su camino a París. Ello fortaleció logros que se habían venido obteniendo durante toda la semana del segmento de alto nivel.
“Gracias...
En el marco de la actividades de la vigesima edición de la conferencia de la partes en Cambio Climatico (COP20), se realiza el evento denominado: "Herramienta de Gestión de la Información paraun desarrollo sostenible inclusivo: Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes RETC"; inictiva liderada por el Minis...