El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que desde ayer setenta y seis áreas naturales protegidas del Perú cuentan con un Comité Científico Asesor, conformado por profesionales de diversas especialidades que de manera voluntaria, contribuirán al planteamiento de estrategias de...
Una buena noticia para 14 provincias del Perú: se trata de la aprobación de los Planes de Acción para la Mejora y la Preservación de la Calidad del Aire en las provincias de Abancay, Tambopata, Chachapoyas, Huamanga (Ayacucho), Huancavelica, Huánuco, Huaraz, Ica, Mariscal Nieto, Moyobamba, Puno, San Martín, San Román (...
Recientes roturas no son casos aislados, sino que reiterados derrames han afectado regiones de Amazonas, Loreto, Piura y Cajamarca, reportó informe del OEFA.
La situación de la infraestructura del Oleoducto Norperuano resulta preocupante. Solo en los últimos cinco años este ducto –de 854 kilómetros de largo- ha sufri...
Cerca de 3,3 millones de personas mueren anualmente en todo el mundo de forma prematura a consecuencia de la contaminación del aire, la mayoría de ellas en Asia, según un estudio publicado en la revista Nature.
La mayor parte de las muertes se deben a emisiones producidas, sobre todo en China y la India, por la combust...
París. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró hoy cinco pesticidas como posibles o probables cancerígenos.
En un comunicado, la IARC explicó que se ha publicado un sumario con las evaluaciones finales en la revista "The La...
Lima, 03 de julio de 2018.- En representación del Perú, la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, participó en el foro internacional “Oslo Tropical Forest Forum”, en Noruega, donde se evaluaron los resultados y se identificaron los desafíos pendientes en la lucha contra la deforestación y degradación de los bosques en p...
Lima, 08 de junio de 2018.- En el marco del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la ONG Cima para la administración del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCA), el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) se sumó a la lista de instituciones comprometidas con la...
Lima, 03 de julio de 2018.- En el marco del Día Internacional sin Bolsas de Plástico, el Ministerio del Ambiente (MINAM) continuará promoviendo su campaña #MenosPlásticoMásVida, esta vez en el supermercado de Vivanda de la Av. 2 de mayo, en San Isidro, que se suman a este esfuerzo que promueve el MINAM por generar conc...
Arequipa 2 de julio de 2018.- Hoy, un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) iniciaron la Expedición Científica al volcán Coropuna, ubicado en la región Arequipa, con la finalidad de efectuar diversas investigaciones glaciológicas, geodésicas y de...
Lima, 26 de junio de 2018.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita nueve metros cuadrados de áreas verdes para asegurar una óptima calidad de vida. No obstante, en la capital limeña habitan 8.8 millones de individuos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), p...
Lima 16 de noviembre 2015.- En un esfuerzo por una mejor gestión del conocimiento ambiental y a propósito de la conmemoración del Día del Bibliotecólogo (que se celebra cada 14 de noviembre en el Perú), el Ministerio del Ambiente (MINAM) realizará por tercer año consecutivo el Encuentro Internacional de Bibliotecología...
Lima 19 de febrero del 2016.- La acuicultura se convertiría en uno de los impulsores del crecimiento económico, según el Viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo, quien preciso que en los próximos cinco años esta actividad se constituiría en no menos del 15% del Producto Bruto Interno (PBI) pesquero.
“E...